
MAESTRÍA EN
DESARROLLO HUMANO MULTIDIMENSIONAL
Transformación integral
Adquiere conocimientos avanzados para potenciar el crecimiento integral de las personas y organizaciones un mundo dinámico y global.
IMPULSA TU CARRERA¡Da el siguiente paso hacia tu futuro!
Regístrate hoy y obtén beneficios exclusivos en tu formación en línea
Tus datos están protegidos y serán utilizados únicamente para brindarte la información y servicios solicitados.
¡CONSTRUYE TU FUTURO!
Al hacer clic aceptas el Aviso de Privacidad
Maestría en línea en Desarrollo Humano Multidimensional
Con nuestra Maestría en Desarrollo Humano Multidimensional, comprende conceptos y teorías que guian el Desarrollo Humano Multidimensional, incluyendo teorías psicológicas, sociológicas y filosóficas. Además, se familiariza con los métodos y herramientas de la neuroeducación y su importancia en la práctica educativa y reeducativa.
REGISTRO
RVOE 20241532
CERTIFICACIÓN
Incluye certificación a elegir
DURACIÓN
6 Cuatrimestres.
INICIO
365 días del año
COSTOS
Plan económico adaptado a ti.
DETALLES DEL PROGRAMA
- Diseñar programas de desarrollo humano integral basados en enfoques multidimensionales
- Implementar estrategias de intervención para el crecimiento personal y grupal
- Facilitar procesos de transformación y bienestar en diversos contextos sociales
- Aplicar técnicas de neuroeducación en el desarrollo humano
- Desarrollar investigación en el campo del desarrollo humano y la neurociencia
- Asesorar en procesos de cambio organizacional desde la perspectiva humana
- Paradigmas del Desarrollo Humano Multidimensional
- Filosofía y Antropología del Desarrollo Humano Multidimensional
- Enfoques pedagógicos del Desarrollo Humano Multidimensional
- Neurociencias en el Desarrollo Humano Multidimensional
- Didáctica aplicada
- Fundamentos de neuroeducación
- Teorías y enfoques de la reeducación en el Desarrollo Humano Multidimensional
- Metodología de la investigación
- Estrategias reeducativas multidimensionales
- Taller de investigación
- Innovación y tecnología en la práctica de la reeducación
- Proyectos de innovación y emprendimiento
- Aplica técnicas pedagógicas y didácticas avanzadas para el desarrollo humano en distintos ámbitos.
- Implementa estrategias reeducativas multidimensionales basadas en un profundo entendimiento teórico y práctico.
- Utiliza herramientas tecnológicas y métodos innovadores en la práctica de la reeducación y el desarrollo humano.
- Diseña y conduce proyectos de investigación que contribuyan en la construcción de nuevo conocimiento en el campo del Desarrollo Humano Multidimensional.
- Desarrolla proyectos de innovación y emprendimiento con un enfoque en el bienestar y desarrollo humano.
- Consultor en Desarrollo Humano: Asesora a organizaciones, instituciones educativas y comunidades sobre estrategias para promover el desarrollo integral de individuos y grupos, aplicando enfoques multidimensionales y teorías avanzadas.
- Educador y Formador: Diseña e implementa programas educativos innovadores basados en enfoques pedagógicos y neurocientíficos, enfocados en el desarrollo integral de estudiantes y profesionales.
- Investigador en Ciencias del Desarrollo: Realiza investigaciones avanzadas en áreas como neuroeducación, psicología del desarrollo y antropología, contribuyendo al avance del conocimiento y al desarrollo de nuevas prácticas.
- Coordinador de Programas de Intervención: Desarrolla y gestiona programas y proyectos destinados a mejorar el bienestar y el desarrollo personal y comunitario, aplicando metodologías de investigación y enfoques multidimensionales.
- Especialista en Neuroeducación: Aplica métodos y herramientas de neuroeducación para optimizar procesos educativos y reeducativos, mejorando el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los individuos.
- Psicólogo Educativo: Trabaja en entornos educativos para apoyar el desarrollo socioemocional y académico de los estudiantes, utilizando enfoques basados en teorías psicológicas y neurocientíficas.
- Consultor en Políticas Públicas: Asesora a gobiernos y organizaciones no gubernamentales en la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con el desarrollo humano y la educación.
- Director de Programas de Desarrollo Comunitario: Lidera iniciativas y programas destinados a mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de comunidades, aplicando enfoques multidimensionales y metodologías de investigación.
- Facilitador de Talleres y Capacitación: Ofrece talleres y capacitaciones a profesionales y comunidades sobre temas relacionados con el desarrollo humano, la neuroeducación y las teorías avanzadas en el campo.
- Analista de Proyectos Educativos: Evalúa y mejora proyectos educativos y programas de desarrollo personal, utilizando habilidades de investigación para garantizar la efectividad y el impacto positivo de las iniciativas.
- Desarrollador de Contenidos Educativos: Crea materiales educativos y recursos basados en teorías del desarrollo humano y neurociencia, diseñando contenidos que faciliten el aprendizaje y el crecimiento personal.
- Líder de Proyectos de Innovación Social: Gestiona proyectos que buscan abordar problemas sociales mediante enfoques innovadores en el desarrollo humano, aplicando conocimientos multidimensionales para crear soluciones efectivas.
En la Universidad Ítaca, entendemos que equilibrar tus estudios con tus responsabilidades laborales y personales puede ser un desafío. Por eso, ofrecemos una educación de alta calidad que se adapta a tu ritmo de vida, sin interferir en tu trabajo. Nuestros programas están validados por la SEP y diseñados para no afectar tu economía, ofreciendo un costo accesible y justo.
Elegir la Universidad Ítaca significa optar por facilidad, flexibilidad y excelencia en el servicio. Estamos comprometidos en brindarte el apoyo necesario para que puedas alcanzar tus metas profesionales con la mejor calidad educativa.
¡Inscríbete en la Universidad Ítaca y da el siguiente paso hacia tu futuro con la tranquilidad y el respaldo que mereces!